ATELIER AMBIENTAL – Huerta agroecológica de Villa Zagala

El objetivo de este proyecto es generar un polo de desarrollo artístico en La Huerta agroecológica del CIC de Villa Zagala, que interpela sobre el cuidado ambiental a través del juego y el arte. Genera espacios de encuentros de infancias y adolescencias con artistas ligados a la temática sustentable.

Desde el Atelier Ambiental propiciamos becas para desarrollar talentos locales.

Convocamos Artistas a dar seminarios sobre arte sustentable y la transformación social a través de sus intervenciones artísticas.

Las propuestas desarrolladas generan un intercambio con las instituciones locales que desarrollan sus tareas, garantizando los derechos de las infancias y adolescencias del barrio.

Propiciamos la interdependencia de todos los elementos que conforman el ambiente; el respeto y valor de la biodiversidad; el principio de equidad que impulsa la igualdad, el respeto, la inclusión, la justicia, como constitutivos de las relaciones sociales y con la naturaleza; el principio de igualdad desde el enfoque de género; el reconocimiento de la diversidad cultural; la participación y formación ciudadana; la problemática ambiental y la relación con los procesos socio históricos y el ejercicio ciudadano del derecho a un ambiente sano. La importancia del arte para generar metáforas en las infancias y adolescencias.

OBJETIVOS GENERALES

1.Promover la concientización sobre las problemáticas ambientales locales y regionales.

2.Desarrollar valores, actitudes, hábitos y comportamientos que fomenten el uso racional de los recursos, el consumo responsable, la mitigación y prevención de daños ecológicos.

3.Desarrollar el pensamiento crítico y deductivo por medio de preguntas para resolver y discutir en grupo. Incentivar la sensibilidad hacia el arte y la cultura.

4.Observar y analizar las producciones artísticas en relación con las problemáticas ambientales.

5.Ampliar la capacidad de comprensión e interpretación de una imagen y establecer relaciones entre los elementos que la componen.

6.Combinar e integrar diferentes lenguajes (educación artística, prácticas del lenguaje, ciencias sociales, ciencias naturales)